Este sistema de agricultura busca ser amigable con el medio ambiente; y se considera un híbrido entre la agricultura industrial y la ecológica porque sí utiliza fertilizantes y abonos químicos, pero con control y justificación.
Además, no pueden utilizar cualquier agroquímico, tienen una lista de los productos que no pueden usar durante su proceso de producción y prohibiciones en general. Por ejemplo, no utilizan abonos de restos plásticos, no hacen quema de restos vegetales, no utilizan aguas residuales sin haberlas depurado, evitan el uso de herbicidas residuales en suelos arenosos; entre otras.
Los agricultores que practican este sistema de la agricultura tienen tres prioridades fundamentales a la hora de trabajar su tierra y proteger sus cultivos. Cosechar alimentos de alta calidad, ser respetuosos con los recursos naturales al tiempo que promueven la sustentabilidad y mantener producciones altas.
La agricultura integrada asegura que se puede respetar al medio ambiente al tiempo que se producen los alimentos necesarios para abastecer la demanda cada vez más exigente.
Beneficios de la agricultura integrada
- Contribuye a un equilibrio ecológico
- Abastece la demanda de productos saludables
- Reducción significativa de productos químicos
- Controla las plagas y enfermedades de manera eficaz
- Contribuye a la conservación de recursos naturales
También te hemos contado sobre la agricultura biodinámica y sus ejercicios sostenibles. Haz clic aquí para leer sobre ella.
1 comment
[…] más sustentable posible. Existen diversas propuestas de las que te hemos hablado aquí, como la agricultura integrada. Hoy profundizaremos en la Agricultura […]