El Super Bowl es sinónimo de emoción, deporte y… ¡guacamole! El aguacate mexicano, ingrediente estrella de esta popular salsa, se ha convertido en un imprescindible en las mesas de los estadounidenses durante el gran partido. Sin embargo, este año, los fanáticos del fútbol americano notaron una disminución en la oferta del “oro verde”. ¿A qué se debe esta reducción?
Según datos de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), para el Super Bowl 2025 se exportaron 110 mil toneladas de aguacate a Estados Unidos, lo que representa una disminución de casi 20 mil toneladas en comparación con años anteriores.
Factores que influyeron en la disminución
Diversos factores contribuyeron a esta reducción en las exportaciones. Entre ellos, destacan:
- Condiciones climáticas adversas: La sequía y otros eventos climáticos afectaron la producción de aguacate en México, especialmente en Michoacán, el principal estado productor.
- Aumento de costos: Los agricultores enfrentaron un incremento en los costos de producción, lo que impactó en la rentabilidad y el volumen de exportación.
- Problemas de seguridad: A mediados de 2024, el gobierno de Estados Unidos suspendió temporalmente las inspecciones de aguacate en Michoacán debido a preocupaciones de seguridad, lo que afectó el flujo de exportación.
Lee también: Aguacate mexicano en zonas libres de plagas
Impacto en los productores mexicanos
Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones de aguacate mexicano, representando el 83% de la producción total. La disminución en el volumen exportado para el Super Bowl 2025, sin duda, tuvo un impacto en los productores, quienes vieron reducidos sus ingresos y enfrentaron incertidumbre en el mercado.
Perspectivas a futuro
A pesar de la disminución en las exportaciones para el Super Bowl 2025, se espera que la tendencia de crecimiento en la producción y exportación de aguacate mexicano continúe a largo plazo. Se prevé que los productores implementen estrategias para mitigar los efectos de los factores climáticos y de seguridad, y que se fortalezcan las relaciones comerciales con Estados Unidos.
El aguacate mexicano sigue presente en el Super Bowl
El aguacate mexicano no faltó en las mesas de los estadounidenses durante el Super Bowl 2025. Se estima que se exportó suficiente aguacate para llenar millones de cascos de fútbol americano con guacamole, lo que demuestra la importancia de este producto en la cultura y la gastronomía de Estados Unidos.